Sin ser ningún infierno y ofreciendo múltiples universos para los aficionados al teatro de los pueblos segovianos, la Muestra Provincial de Teatro llega mañana miércoles, 16 de noviembre, a su ecuador en el Teatro Juan Bravo de la Diputación con un ‘Descenso al Hades’, que, desde Hypokritai, el grupo formado por alumnos y profesores del IES Andrés Laguna, esperan que sirva de viaje de ida y vuelta para conocer la verdad y descubrir el horizonte de la fama, la soberbia y la riqueza y el futuro de las vidas nobles y sencillas. Con un montaje que refleja en su amplio elenco el espíritu participativo con el que nació la Muestra, Hypokritai viaja, de la mano del filósofo cínico Menipo, a un infierno por el que desfilarán multitud de personajes y en el que Menipo acabará subiendo a la barca de Caronte.
Más reivindicativa y menos reflexiva promete ser ‘La partida de las cinco’, la obra con la que Las Magas subirá el jueves, 17 de noviembre, al escenario del Juan Bravo. Dirigida y adaptada por Ángela Almendáriz, quien ya acumula experiencia en la Muestra, la pieza deja aflorar la realidad de una educación que ha condicionado el comportamiento de sus cinco protagonistas, quienes, en tono trágico-cómico, se proponen cambiar su actitud para ser felices.
Por lo que respecta al viernes 18 y al sábado 19, dos agrupaciones veteranas, La Alborada de Hontoria y La Herradura Teatro, que prácticamente han agotado sus entradas, se han propuesto hacer reír al público de la Muestra con dos comedias que llevan por título, respectivamente, ‘Susana quiere ser decente’ y ‘Milagro en el convento de Santa María Juana’. Mientras Rufino Bravo, director del grupo de Hontoria, propone una obra escrita por Jorge Llopis, en la que una ladrona se enamora de un hombre decente y se arrepiente de su pasado delincuente, la agrupación del Real Sitio de San Ildefonso ha escogido una pieza firmada por Jean Pierre Martínez, en la que una novicia revolucionaria se las ingenia para renovar la fórmula del elixir que da nombre al convento y así poder relanzar las ventas que mantienen viva la economía de la comunidad.
Para finalizar la semana, la Muestra se pondrá seria el domingo 20, aunque no le faltará cierto humor ácido, para denunciar, por medio de ‘Anselma y Luisa’, la violencia familiar desde la mirada de dos mujeres maltratadas. En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, El Telón Negro utilizará el teatro como motor del cambio social y elemento de concienciación, dejando que unos personajes creíbles sumerjan al espectador en un diálogo de confidencias que pretende emocionarlo y hacerlo reflexionar.
Al igual que la totalidad de las actuaciones previstas en el calendario de la Muestra, estas funciones darán inicio a las 20:30 horas y tendrán un precio de 4 euros por entrada o de 9 euros por bono para tres funciones.