En el 2017 la Revista Digital enraiza2 se abre a nuevas noticias, reportajes, citas de agenda y artículos de investigación repletos de colaboraciones y eventos por celebrar. A modo de ejemplo, en el mes de enero, Carlos Blanco ofrece a los lectores el artículo "Etnografía y Periodismo", donde hace balance de los cien artículos periodísticos publicados por el Instituto de la Cultura Tradicional "Manuel González Herrero" desde el año 2013, y canalizados a través de El Adelantado de Segovia para llegar al gran público.
En la misma sección, La Urdimbre, el texto del citado periodista se acompaña de la relación de premiados en el Concurso de Belenes que organiza la Diputación Provincial de Segovia, que recibirán su galardón en el Palacio Provincial el próximo 20 de enero. Como otro tema de interés, la entrevista mantenida con Diego Gómez, autor de La Vuelta de los Resineros y resultado de la I Beca de Fotografía Documental, permitirá al lector adentrarse en la historia de un libro que ya lleva un año y medio en el mercado editorial, y cuya temática está plenamente vigente por el auge que vive actualmente este sector productivo en la provincia de Segovia. La sección, se cierra en este caso con la presentación de una de las colecciones que basan sus contenidos en la fotografía etnográfica: "Una Mirada al Ayer", y que se inicia con el primero de sus libros, el dedicado a Aguilafuente.
Por otro lado, la sección Las Tramas nos acerca en esta ocasión al Conservatorio de Segovia: sede del III Certamen de Danza Tradicional celebrado el 17 de diciembre, y lugar donde imparte clases el músico y dulzainero Ricardo Ramos, el profesor de las Enseñanzas Elementales y Enseñanzas Profesionales de Dulzaina -las dos titulaciones sobre este instrumento popular que comenzó su andadura en el año 2009-. Al mismo tiempo, las celebraciones festivas que inauguran el calendario anual, como la fiesta de San Sebastián (el 20 de enero en Navafría), adquiere protagonismo en la sección Agenda.
Finalmente, y en calidad de Firma Invitada, el Artículo de Investigación de enero lo escribe Ruth Domínguez, Conservadora del Museo Etnográfico de Castilla y León, sito en Zamora. Con este texto, que desvela parte de las piezas segovianas conservadas en este centro expositivo, llega la primera colaboración sobre la presencia de Segovia más allá de sus fronteras. Que así sea, y que lleguen por tanto, los "bienes" para todos.
FELIZ AÑO 2017 a los lectores de enraiza2,
Y a por otros doce meses,
abriendo caminos...
Enlace a los números de enraiza2: http://www.institutogonzalezherrero.es/revista-digital