"Recuerdo que dije: os voy a hacer el Bibliobús más bonito del mundo entero", confiesa la reconocida ilustradora Mónica Carretero, responsable de haberle dado vida exterior al nuevo Bibliobús de la Diputación de Segovia, que esta mañana era presentado en Otero de Herreros por el presidente de la institución provincial, Francisco Vázquez, la diputada del Área de Cultura y Juventud, Sara Dueñas, la propia Carretero y Esmeralda Arribas, bibliotecaria encargada del Bibliobús 1, y la afortunada que se subirá cada día a la reciente adquisición para llevar miles de historias a cerca de medio centenar de pueblos, de los 133 de toda la provincia a los que llegan los Bibliobuses.
En el acto han estado también presentes el alcalde de Otero de Herreros, Meinardo Sanz; y los concejales Alberto Peñas, Adorada Allas, Ricardo Pérez y Fuensanta de la Calle; así como el técnico de Cultura de la Diputación, Emilio Lázaro.
Hoy, el autobús, en cuya parte visible viajan, con el colorido pastel característico de Carretero, desde los Reyes Magos, hasta Hansel y Gretel, pasando por Don Quijote y Sancho; y en la que no faltan tampoco reyes y reinas, brujas, hadas, un pirata, muchos animales y hasta el propio conductor del Bibliobús, cubría, para empezar y para presentarse en sociedad, la ruta 1 que incluye las localidades de Hontoria, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros y Vegas de Matute.
Durante la presentación del Bibliobús esta mañana, el presidente de la Diputación hacía hincapié también en el nuevo diseño con el que desde la institución se pretende captar la atención de muchas más personas en las diferentes rutas que éste cubre. La intención de la institución provincial es la de ir renovando su flota de Bibliobuses, a medida que los presupuestos lo permitan, ya que se trata de uno de los servicios de los que el Área de Cultura y Juventud se siente más orgullosa; teniendo en cuenta que su circulación por más de un centenar de pueblos permite que la Cultura sea accesible a todo el mundo, independientemente de los kilómetros que separen a su lugar de residencia de la capital.
Según apuntaba Francisco Vázquez, para este nuevo Bibliobús, de cuyo suministro se ha encargado la empresa vasca ALEGRIA ACTIVITY S.L. han sido destinados finalmente 239.120,20 euros. Una dotación económica que ha servido para adquirir un vehículo de mayores dimensiones que el anterior, que cuenta con acceso para personas con movilidad reducida, y que, tal y como admite Esmeralda Arribas, "ha ganado en visibilidad y accesibilidad; hemos ganado espacio para los vídeos y las revistas, gracias a unas estanterías adaptadas". "Antes teníamos que llevar las revistas apiladas y lucía menos", reconoce la bibliotecaria, que destaca la modernidad y la decoración de su nuevo compañero de viajes, y cuenta que desde el año 1988 es el tercer autobús que estrena; "estoy como un niño con zapatos nuevos", concluye.
Cuando se le pregunta por qué personaje del bibliobús ha disfrutado más dibujando, Monica Carretero comenta "Me gustan todos... Todos son como hijitos. Con todos hablo mientras les dibujo, a todos les visto con cuidado. Quiero que todos estén felices cuando forman parte del dibujo", bromeando también al afirmar que "a Don Quijote y Sancho nunca les había retratado y me gustó, aunque casi me muero, porque se me pegó durante todo el día la canción de la serie". La dibujante, además, revela que la idea de cómo hacer más atractivo por fuera un vehículo cuya belleza reside, principalmente, en el catálogo de libros, discos, revistas o películas que lleva dentro, le vino enseguida; "pero Sara Dueñas tuvo mucho que ver también", matiza, antes de continuar afirmando que la diputada del Área responsable de costear el vehículo "quería un bosque animado y según me lo decía era lo que tenía yo en la cabeza así que fue genial coincidir desde un primer momento; aunque se me ocurrían ideas continuamente".