La Diputación

El perfil de twitter de la Diputación alcanza los 2.500 seguidores

El perfil oficial de Twitter de la Diputación de Segovia, es seguido por 2.500 personas (followers) y desde su creación a hoy se han publicado 13.300 tweets; mientras que la página de facebook de la institución provincial es seguida por 2.000 y sus publicaciones están llegando ya a más de 7.000 personas.

El twitter de la Diputación ofrece informaciones sobre la propia institución, el Teatro Juan Bravo, competiciones deportivas, Turismo, Cultura, Ayuntamientos de la provincia, etc. Desde la creación del su perfil de twitter (@DipuSG) en noviembre de 2013, el aumento de actividad, el número de contenidos y el incremento de los impactos recibidos se ha disparado y cada vez son más las personas que utilizan esta red social para estar al tanto de las informaciones que difunde la Diputación. Asímismo el perfil ha sido incorporado a más de 50 listas, por medio de las cuales, muchos usuarios están también informados de las noticias y los datos de interés que difunde la Diputación.

La página de facebook de la Diputación ha registrado también un aumento de interacciones, seguidores y repercusión. Las publicaciones recogidas en la misma están llegando a más de 7000 personas, teniendo muy buena acogida y repercusión las imágenes de los municipios de la provincia que se han empezado a publicar y videos sobre tradiciones y costumbres de nuestra provincia; asímismo se difundieron de un modo sorprendente las imágenes del trabajo de los Servicios de Vías y Obras durante la nevada de finales de febrero.

Otras noticias de gran repercusión en esta red social han sido la que hacía referencia a la entrega de becas a deportistas de la provincia o las actuaciones en el Teatro Juan Bravo. La página de Facebook de la Diputación es seguida por 2.000 personas, que fundamentalmente acceden a las informaciones de esta entidad por las noches de lunes a domingo, los momentos de más tráfico.

Los seguidores de las redes sociales de la Diputación son principalmente personas de entre 25 y 54 años que se conectan desde Segovia y su provincia, Valladolid o desde la comunidad de Madrid. Los pueblos de la provincia de Segovia que más visitas aportan son El Real Sitio de San Ildefonso, Cuéllar, El Espinar, Nava de la Asunción, Palazuelos de Eresma, Hontanares de Eresma, Boceguillas, San Cristóbal de Segovia, Sepúlveda, Riaza y La Lastrilla. Las mujeres son las más participativas.

Gracias a las redes sociales también se han podido seguir diferentes eventos llevados a cabo por la Diputación, tales como la Muestra Provincial de Teatro o Jornadas formativas. se ha registrado también un importante aumento de visitas a la Web de la Diputación, a la WebTV y al canal de Youtube.

 

WebTV

En la WebTV de la Diputación, se encuentran publicados más de 400 videos ordenados por temáticas: Plenos, Reportajes sobre municipios, Actividades Culturales, Deportes, etc, y en el último año han tenido más de 105.000 reproducciones, siendo los videos más visitados los correspondientes a los reportajes sobre municipios de la provincia y a Tradiciones y Costumbres. Las visitas a la Web de Diputación también han aumentado considerablemente, siendo las Redes Sociales una importante fuente de tráfico. Durante el último año la Web de la institución ha recibido más de un millón de visitas, siendo los apartados más visitados el BOP, personal, las noticias de actualidad de presidencia, la carpeta tributaria y la actualidad de los servicios sociales y deporte.

La Diputación de Segovia es consciente de la importancia que tienen las redes sociales para estar más cerca de los segovianos y para dar a conocer todo lo que sucede en la provincia. Esta estrategia que se viene desarrollando en los últimos años arroja unos resultados bastante buenos y animan a seguir con esta vía de comunicación. Se ha conseguido abrir un nuevo canal de comunicación con los segovianos y visitantes de la provincia, aportando una imagen de modernidad de esta institución, así como se está consiguiendo difundir la información a una gran velocidad y conocer de primera mano los intereses de los segovianos, siendo también un escaparate de la provincia de Segovia y la Diputación hacia el mundo.