`Vida y leyenda del jinete eléctrico´, el poemario con el que el cordobés Joaquín Pérez Araustre ganó el pasado verano el XXIII Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, se encuentra entre los libros de poemas más vendidos en España.
Un jurado presidido por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, y coordinado por Gonzalo Santonja, actuando como secretario Emilio Lázaro, e integrado por Luis María Ansón, Pedro Gimferrer, Juan Manuel de Prada, Antonio Colinas, Carlos Aganzo, José María Muñoz Quirós y Jesús García Sánchez, reconoció el trabajo de Araustre, quien en 2004 logró ya un accésit de Gil de Biedma.
Editado por Visor tras la vuelta del verano, `Vida y leyenda del jinete eléctrico´ ha irrumpido con fuerza en las librerías españolas. La reciente entrega del galardón a Pérez Araustre, en el transcurso de un acto celebrado en el salón de plenos de la Diputación, ha servido también de acicate para que los muchos aficionados a la poesía que hay en España lo adquieran.
El poemario, no obstante, resulta también muy atractivo para quienes no son muy aficionados a la poesía. No en vano, el poeta cordobés presenta "un solo poema largo, con estructura de río; como si el sujeto poético fuese un jinete que va cabalgando a través de todo el siglo XX, llegando hasta la actualidad".
Pérez Araustre aborda los conflictos más importantes del siglo pasado, que "tienen como hilo conductor algunas películas en las que ha estado como actor o como director Robert Redford". Así, se refiere al conflicto entre seguridad y derechos civiles, la situación actual de la democracia con la falta de transparencia y la falta de control democrático para los representantes públicos.
El libro de poesía más comprado en España es `Poemas de Amor´, de Darío Jaramillo, editado también por Visor; seguido de `Tres Mujeres´, de Sylvia Plath; y `La triste historia de tu cuerpo sobre el mío´, de Marwan. En el séptimo puesto figura `Vida y leyenda del jinete eléctrico´, según la lista publicada por el suplemento Cultural del ABC.