Siguiendo el itinerario que le está llevando, un año más, por los pueblos de la provincia, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, viajó ayer al nordeste para hacer parada en Fresno de Cantespino, Ayllón y Campo de San Pedro, donde Nicolás Guijarro, Rosalía Martín y Diego López Bayo, alcaldes de estas tres localidades, lo recibieron para acompañarle en una jornada centrada en algunas de las múltiples oportunidades de desarrollo que puede ofrecer la provincia a sus habitantes.
Así, De Vicente tuvo la oportunidad de conocer, en Fresno de Cantespino, el taller de Alfarería Martín, una pequeña empresa familiar dedicada desde hace más de un siglo a la artesanía con barro, que, pasado el tiempo y las generaciones, ha sabido seguir aprovechando el terreno rojizo y rico en hierro en el que se asienta el municipio para hacer de la alfarería un modo de vida.
Junto a Juan Carlos Martín, propietario del negocio, Miguel Ángel de Vicente pudo saber también a través de Nicolás Guijarro, cómo gracias a uno de los Programas Mixtos de Formación y Empleo de la Junta de Castilla y León, el taller de la familia Martín está siendo base de operaciones para moldear las placas de cada una de las calles de los seis núcleos que conforman el municipio. El presidente de la institución provincial alabó la capacidad de la corporación local y los vecinos de “aunar la tradición de un oficio de importante pasado con las necesidades del presente y también con las oportunidades que ofrece el terreno”, para después continuar recorriendo junto al regidor algunas de las calles que, gracias a la inversión de más de 51.000 euros procedente del PAIMP de este año, seguirán mejorando el aspecto de Fresno de Cantespino. Además, durante el paseo, Guijarro trasladó a De Vicente sus valoraciones sobre la participación de la localidad en el programa de compostaje doméstico de biorresiduos, impulsado recientemente desde el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación en dieciséis municipios -de población de entre 250 y 3.500 habitantes- y dotado con una subvención al pueblo de 106.200 euros.
Por otro lado, y siguiendo con el aprovechamiento de oportunidades en el medio rural, Miguel Ángel de Vicente pudo conocer durante la jornada de ayer las instalaciones en Campo de San Pedro de Quesos Moncedillo -socio de Alimentos de Segovia- y Hormilekun, dos empresas muy diferentes y dedicadas a sectores totalmente opuestos: la alimentación y la construcción.
De la mano de Paz Villapecellín, maestra quesera y -tras la jubilación de Joaquín Manchado- nueva propietaria de la fábrica, en la que trabaja de manera incansable junto a su hija, Miguel Ángel de Vicente tuvo la ocasión de interesarse por los distintos procesos de fermentación que siguen los quesos Moncedillo. Considerados productos de alimentación gourmet en el sector, los quesos de oveja de Paz Villapecellín recibieron en 2023 tres reconocimientos por parte de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León. Acto seguido, y guiado por Diego López Bayo, el presidente de la Diputación, se acercó a las instalaciones de Hormilekun, que, con cerca de medio centenar de empleados y como parte del grupo vasco Lekunbide, está dedicada a la fabricación de envolventes de hormigón.
Diego López Bayo, aprovechando el paso por Campo de San Pedro del presidente, quiso mostrarle a qué dedicará la localidad la inversión de 48.285,71 euros del PAIMP 2024. Así, y acompañado a lo largo de todo el día por la vicepresidenta y titular del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, y por el diputado de Acción Territorial, Basilio del Olmo, además de otros miembros de la corporación, Miguel Ángel de Vicente se acercó hasta la avenida de la Estación, a cuya pavimentación la institución provincial dedicará 33.800 euros.
Visita a la escuela de música en Ayllón
La ruta de ayer por el nordeste del presidente de la Diputación se completó con una visita a Ayllón, donde las inversiones, gracias a las ayudas de la Diputación en distintos ámbitos, ascienden en este 2024 hasta los 209.542,64 euros. La estancia de Miguel Ángel de Vicente en el municipio sirvió a Rosalía Martín para mostrarle algunos de los lugares y dependencias a los que han sido o serán dedicadas algunas de estas inversiones, como, por ejemplo, el centro escolar, la calle del Molino, el parque del Río o la escuela de música.