La Diputación

Miguel Ángel de Vicente visita Hontanares de Eresma para conocer la transformación de su área polideportiva gracias a las ayudas de la Diputación de Segovia

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente continúa recorriendo la provincia y sus pueblos de la mano de sus alcaldes y alcaldesas. Su agenda le ha llevado este jueves a Encinillas, Roda de Eresma, Valseca, Los Huertos y Hontanares de Eresma, el segundo pueblo más ‘joven’ del país, cuyo equipo de Gobierno, encabezado por su alcalde, Javier García busca adaptar sus servicios a la realidad de sus habitantes. En este sentido, las instalaciones deportivas del municipio han experimentado una importante transformación en los últimos años, contando con el apoyo económico de la institución provincial. Precisamente, durante su visita, Miguel Ángel de Vicente ha aprovechado para descubrir la placa que inaugura oficialmente la cubierta del frontón que, tras tres fases de trabajo, y una inversión superior a 300.000 euros, de los que la Diputación ha aportado casi 90.000 euros, ya ha quedado concluida. 

En esta zona polideportiva que funciona a pleno rendimiento durante todo el año, también se han llevado a cabo actuaciones en el campo de fútbol, gracias al PAIMP de 2023 en el que la institución provincial aportó 32.000 euros, y se va a acometer la ejecución de una pista de pádel y una pista multideportiva, con una inversión de 71.500 euros con cargo al PAIMP 2024, de los que la Diputación ha aportado 50.000 euros. Por otra parte, el colegio también ha visto mejoradas sus instalaciones con la construcción de la salida de emergencia que ha contado con el apoyo de la Junta y la Diputación, por un total de 11.250 euros. Éstas y otras ayudas de la institución provincial dejarán este año unas inversiones cercanas a los 125.000 euros. 

En Hontanares de Eresma ha terminado el presidente una ruta que, acompañado de varios diputados de la corporación provincial, ha comenzado en Encinillas, un municipio que este año mejorará la eficiencia en el sondeo de abastecimiento de agua para el consumo, con la instalación de placas solares fotovoltaicas, gracias a los 43.428,57 euros del PAIMP, mejorará alguno de sus caminos rurales gracias a los 6.000 euros del plan diseñado para tal fin y adquirirá mobiliario urbano por un valor cercano a los 2.000 euros. Además, se ha acogido al Plan de Empleo provincial que le ha permitido contratar a una persona que realiza diferentes servicios en el municipio, tal y como ha explicado el alcalde, Fernando Velasco. 

La renovación de las aceras es uno de los proyectos que está llevando a cabo el ayuntamiento de Roda de Eresma con los fondos del PAIMP y, a las que se intervinieron el año pasado, se han sumado algunos tramos más en este ejercicio, con una inversión total de 70.000 euros aproximadamente. El presidente ha podido comprobar el resultado de la mano del alcalde, Francisco Escudero, quien también ha destacado que el Plan de Infraestructuras Rurales ha permitido acondicionar un camino con una intervención de 6.000 euros, mientras que el Plan de Empleo ha posibilitado la contratación de personal de servicios generales. Además, el regidor y la concejala y también diputada, Lucía Otones, han explicado al presidente la intención del equipo de gobierno de ampliar la actual nave municipal para habilitar una sala de usos múltiples.  

Ya en Valseca, Miguel Ángel de Vicente, acompañado del alcalde Roberto Alonso, ha visitado el Geo museo, una de las señas de identidad del municipio  la pista de pádel construida gracias al PAIMP de 2023 en el que la Diputación aportó 23.000 euros, así como la evolución de la obra del local social que se está acondicionando con la subvención del PAIMP de este año que supera los 45.000 euros. También en Valseca algunos de sus caminos han visto renovado su firme y mejorado su alumbrado público con la ayuda de la institución provincial. 

Por último, el presidente, que ya había recibido a la alcaldesa de Los Huertos, Manuela Fernández, en su despacho hace algunos meses, se ha acercado hasta el municipio donde ha conocido el resultado de la adaptación de un edificio municipal para salas de usos múltiples que se llevó a cabo con una inversión cercana a los 40.000 euros procedente del PAIMP del año pasado; mientras que con los casi 44.000 euros de este año se están pavimentando diferentes calles. Precisamente en ese nuevo edificio y, gracias al fondo de cohesión territorial, se han llevado a cabo diferentes actuaciones como la instalación de un salva escaleras y una bomba de calor. Fernández ha aprovechado la visita del presidente para trasladarle la necesidad de una actuación en la pista polideportiva, muy deteriorada por el paso de los años, así como el camino de acceso y la superficie del frontón municipal.