Segovia es uno de los destinos preferidos del turismo rural en España. Un liderazgo que refrendó en 2014 cuando la ocupación en sus establecimientos se incrementó un 19,40 por ciento, lo que le colocó a la cabeza en Castilla y León. Un primer puesto que ocupa también a nivel regional en el número de viajeros que apuestan por esta clase de turismo.
Así lo ha puesto de manifiesto hoy el diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve, en la presentación de la oferta con la que la Diputación de Segovia ha acudido a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que hasta el próximo domingo se celebra en el recinto de Ifema de Madrid.
La presentación ha tenido lugar en el pabellón de Castilla y León, y ha contado con la presencia de diversos representantes del sector turístico, de alcaldes de la provincia, de los diputados provinciales Pablo Martín y Jesús Bravo, y los senadores por Segovia Paloma Sanz, Javier Santamaría y Juan Ramón Represa.
Segovia apuesta por el turismo activo y el turismo de congresos en esta nueva edición de Fitur en la que también tendrán un destacado protagonismo las llamadas mesas de innovación que la Diputación viene organizando por toda la provincia. Precisamente algunas de las abuelas de los distintos países que participan en ese proyecto estuvieron hoy presentes en Fitur.
Esa variada oferta de Segovia en turismo activo seguro que tiene mucho que ver en los buenos resultados de la ocupación de los establecimientos de turismo rural segoviano. Quienes nos visitan disponen de parajes inigualables como las Hoces del Duratón o las Hoces del Riaza, y el atractivo de toda la Sierra de Guadarrama; y un sinfín de actividades deportivas o de ocio que pueden practicar y que se encuentran repartidas prácticamente por toda su geografía. Son actividades relacionadas con la tierra, con el agua y con el aire; aunque también se propone el enoturismo, visitas a una cueva o visitas teatralizadas.
Nuestros visitantes pueden montar a caballo, realizar senderismo, piragüismo, golf, esquí, un vuelo en globo aerostático o en paramator, por citar solo algunas de las posibilidades que se le ofrecen.
Palacio de Congresos
Respecto al turismo de congresos, que continúa creciendo en el mundo, con España en el tercer puesto mundial, la Diputación planteaonce establecimientos de la capital y 43 de la provincia, además de doce sedes especiales. Los organizadores de este tipo de encuentros cada vez buscan más lugares singulares, y en ese aspecto la provincia tiene mucho que decir. Segovia contará ademása finales de añocon el Palacio de Congresosde la Faisanera, que está llamado a convertirse en una referencia a nivel nacional en esta clase de citas.
Especial atención ha merecido para el diputado de Cultura y Turismo en su presentación en Fiturel proyecto Tierra de Innovación con el que Segovia pretende conseguir un importante impulso económico en la provincia, gracias a la alianza establecida con Wayra, la aceleradora de star-ups de Telefónica.
Monsalve explicó las distintas reuniones y encuentros que la Diputación viene manteniendo con las embajadas de los países que participan en ese proyecto y en las llamadas mesas de la innovación. El presidente de la Diputación ha visitado ya dos Embajadas: Irlanda y la República Checa; mientras que la titular de esta última Embajada le devolvió visita y mantuvo un encuentro con destacados empresarios segovianos de distintos sectores.
Para respaldar ese proyecto, las `abuelas´ de diversos países que han venido cocinando con prestigiosos cocineros de restaurantes segovianos en busca de una colaboración gastronómica, que pueda transformarse en poco tiempo en una cooperación en otros muchos ámbitos, estuvieron hoy presentes en Fitur.
Premio Gil de Biedma
Por último, el diputado se refirió al 25 aniversario del Premio de Poesía Gil de Biedma, uno de los galardones más importantes del panorama internacional y que organiza la Diputación Provincial. Con este motivo, la institución está preparando una serie de actos, el primero de los cuales será la edición de un libro conmemorativo. Monsalve dio algunas pistas: "En 2015 queremos extender la poesía a formatos muy actualizados hasta llegar a puntos de confluencia con diferentes artes de vanguardia que están en la calle, que ocupan las principales muestras y que atraen la atención a nuestros visitantes".
A continuación han tenido lugarlas presentaciones de la candidatura de la villa cuellarana a acoger Las Edades del Hombre, por parte de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Cuéllar, Nuria Fernández; del concurso de la tapa del judión, por el alcalde delReal Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; de laSemana de la Cocina de Segovia, por el presidente de la Agrupación de Industriales Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque; de laSemana Santa de Segovia, por el presidente de la Junta de Cofradías, Miguel Hernández; y del Congreso de Turismo, por el presidente de la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, Pablo Martín.